Durante la primera mitad del siglo XIX, en el periodo
Pre-romántico, la guitarra conseguirá al fin su aceptación como instrumento de
concierto en toda Europa.
Uno de los mitos de su tiempo, el famoso violinista Niccolò
Paganini compuso un considerable número de obras para guitarra. Aunque se habla
de que Franz Schubert fue un gran aficionado al instrumento, existen claros
indicios para creer que se trata de una leyenda y que Schubert no tuvo una
especial predilección por la guitarra. Tal y como Stephen Kenyion argumenta, se
trata de un mito creado por errores de traducción en algunos escritos sobre el
compositor vienés.
Es la época (1833) en la que el instrumento se implanta en
Estados Unidos de la mano de un emigrante austriaco Christian Frederick Martín,
aunque allí sufrirá otro tipo de evolución incorporando cuerdas de acero para
integrarse en las particularidades de la música popular de ese país.
En España sobresalieron a principio de siglo, dos
guitarristas fundamentales en la historia del instrumento Fernando Sor y
Dionisio Aguado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario